Peña en Navelonga.
Esta peña que veis en la foto, estaba frente a la puerta oeste de la ermita de Navelonga y que ya no existe. En ella se pueden apreciar dos cazoletas ógmicas. Las cazoletas son uno
de los motivos rupestres más recurrentes, en todas las épocas y
latitudes. Su cronología abarcaría, en Europa, del Paleolítico Medio
hasta la Edad de Bronce. Las hipótesis
existentes sobre la funcionalidad de las cazoletas son múltiples, entre
ellas: colectores para ofrendas, receptáculos de libaciones o de
sacrificios, símbolos de carácter sexual femenino, cartografías de
constelaciones y terrestres, marcadores de espacios sagrados, de caminos
migratorios, de locales con alto valor mágico y propiciatorio ligadas a
cultos litolátricos, acuáticos, destinados a promover o a incrementar
la fertilidad, particularmente la femenina, tableros para juegos,
marcadores de operaciones pre-numéricas, etc.
Foto e información facilitada por José Luis Rodríguez Plasencia.
2 comentarios:
hay que joderse, lo que pueden hacer pensar a la gente dos "buracos en un "cahu peña"
jejejejeje
Querido amigo Melilla ¡Si supieras la cantidad de cazoletas o buracos como tú dices que hay por Extremadura y por el mundo!
Publicar un comentario