AMIG@S QUE NOS SIGUEN

TRADUCTOR DE IDIOMAS

27 diciembre 2008

CUADRILLA DE AMIGOS

Cuadrilla de amigos en un bar.
Bueno aquí os dejo a esta cuadrilla para que los valléis reconociendo.
Es una cuadrilla de las de antes, de los que se recorrían todos los bares cuando salían a los vinos.
El bar no tendréis problemas para reconocerlo, está bastante claro.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

el bar esta claro, pero la de la cuadrilla no conozco ninguno

Endika dijo...

Si, está claro que el bar es el de las conchas. Pero de los que están en la foto mucho me temo que a 2 de los 11 va a ser imposible reconocerlos.

Anónimo dijo...

Pues yo solo veo a 10. El segundo por la izquierda puede ser Julio Morcillo (padre).

Anónimo dijo...

De izquierda a derecha, de pie:
Fermin "Cachorra", Julio Morcillo (padre),Benigno "Pilaro" .........¿..?. Pascual Perez, ya fallecido,y Honesto "moralejano" (compañero de Morcillo y tambien fallecido)y sentado en la silla Agustin morcillica "persona", los demás no los reconozco.

Anónimo dijo...

De los que están agachados, el que tiene el vaso es Luciano Torero.
Y yo veo 9 completos, uno que no se le ve la cabeza y otro que se le ve la mano, osea 11.
Hay que ser más observadores.

Anónimo dijo...

para el creador del blog una sugerencia.Las ltras mayusculas no se acentuan. La palabra ¨MÁS es sin acento. Por lo demás chapeau.

Anónimo dijo...

Para anónimo de otro anónimo:
al empezar se escribe siempre con mayúscula (el para del comienzo).
La palabra mayúscula es acentuada.
Y para terminar acentúan es con acento.
Hay que estar tambien atento a los fallos de uno, que los tenemos todos.
Por lo demás todo estupendo.

Fernando dijo...

TILDE EN LAS MAYÚSCULAS
"Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.
Sirvan estos ejemplos:
Su hijo se llama Ángel.
ADMINISTRACIÓN
ATENCIÓN, POR FAVOR.
La Real Academia Española nunca ha establecido una norma en sentido contrario.
La acentuación gráfica de las letras mayúsculas no es opcional, sino obligatoria, y afecta a cualquier tipo de texto. Las únicas mayúsculas que no se acentúan son las que forman parte de las siglas; así, CIA (sigla del inglés Central Intelligence Agency) no lleva tilde, aunque el hiato entre la vocal cerrada tónica y la vocal abierta átona exigiría, según las reglas de acentuación, tildar la i. "
Esto es textualmente lo que dice la Real Academia Española de la Lengua.
Por lo que mucho me temo que, no voy a tener en cuenta tu sugerencia.
De todas formas es mejor disfrutar de las cosas y no enredarse en buscar posibles fallos.
Un saludo.

Anónimo dijo...

Ahí le has dado, Fernando.
Antes de asegurar algo hay que estar debidamente informado para no meter la pata como en este caso.
Pero como tu dices, esto está para disfrutarlo.

Anónimo dijo...

Me agrada el bloc, las fotos y los comentarios.
Sin polémicas académicas, que no creo que sea el objeto del mismo.
Esta foto no tiene desperdicio.